Posts Tagged ‘COMPRENSIÓN LECTORA’
Posted by Ana Basterra Cossío on martxoa 13, 2017

Marta Minguela
El pasado jueves, 9 de marzo, tuvimos en en el Berritzegune de Leioa a Marta Minguela, profesora de la Universidad de Barcelona. Marta trabaja en el equipo de Isabel Solé y nos estuvo hablando de diferentes estrategias de lectura para aplicar en el aula de Secundaria.
Aunque la formación estaba dirigida a todo el profesorado, ya que desarrollar y trabajar las habilidades lingüísticas es tarea de todos los docentes, únicamente acudieron profesoras y profesores de Lengua de centros escolares pertenecientes a los Berritzegunes de Getxo y Leioa.
This slideshow requires JavaScript.
Marta habló del concepto de comprensión y sus factores. Insistió que el alumnado de Secundaria aún está aprendiendo y que la comprensión lectora no es solamente labor de Primaria.
A continuación, entre todos, hicimos una reflexión y puesta en común sobre las facilidades y dificultades que tienen que ver con el texto, con el lector, y con la tarea.
Texto:
- Motivación
- Situación emocional del lector
- Temas poco interesantes
- Adecuados a mi alumnado
- Vocabulario previo
- Ayudas previas
- Género textual
- Exposición visual del texto (imágenes, hipervínculos…)
- Explícito o implícito
- Complejidad sintáctica, muchas subordinadas…
Tarea:
- En casa o en clase
- Por grupos, individual, parejas…
- Importante la buena comunicación y explicación del docente
- Clarificar el qué, el cómo y el para qué
- Clarificar la evaluación de la tarea
Lector:
- Conocimientos previos
- Lengua materna o no
- Capacidad de autorregulación
Marta señaló la importancia de ofrecer a los alumnos textos variados que ayuden a los chicos y chicas a desenvolverse en la vida: noticias, wikipedia, poesía, textos para jugar, ejecutar alguna acción, para revisar un texto…
Insistió en una buena planificación por parte del docente y en asegurarse una buena comprensión por parte del alumno de lo que tiene que hacer. Además, es necesario tener en cuenta la diversidad de los aprendices y asegurar experiencias de éxito.
Otra idea muy importante es que los textos no sirven para todo. Algunas veces, como el libro de texto suele ser el principal y único recurso, se utilizan textos ya resumidos para que el alumnado haga un resumen. Ésta es una tarea imposible porque el texto elegido no es el adecuado. Es difícil trabajar la comprensión lectora con libros de texto donde los textos son cortos, las ideas principales vienen en negrita, hay demasiadas imágenes …

Para saber más:
10 claves para comprender Eduardo Vidal Abarca
Banco de recursos para trabajar la comprensión escrita Ana Basterra
Posted in Prestakuntza, Uncategorized | Laburpen hitzak: competencia lectora, COMPRENSIÓN LECTORA, Evaluación diagnóstica, PISA, tareas | Leave a Comment »
Posted by Ana Basterra Cossío on Iraila 11, 2015

Irudiaren iturria
2014-2015 ikasturtean Leioako Berritzegunean “Bikoteka irakurtzen” mintegia antolatu genuen. Lehen eta Bigarren Hezkuntzako irakasleagoari zuzenduta izan zen. Honetarako Lehen eta Bigarren Hezkuntzako aholkulariekin batera Marta Flores izan genuen gurekin.
Bikoteka irakurtzen programan berdinen arteko laguntza oso inportantea da.
Martak programa aurrera eta lehenengo pausoak emateko, ideiak, jarraibideak eta teknikak eman zituen. Baina esan behar da benetazko lana irakasleena izan zela, testu asko beraien galderekin sortu zituztelako.
Institutu bakoitzak 24 testu ikasgelan lan egiteko eta beste 24 testu familiek ikasle hauekin lan egiteko sortu zituen.
Jarraian Bigarren Hezkuntzan egin diren baliabideak eskuragarri dauzkazu bai euskeraz bai gaztelaniaz. DBH-n lan egiteko testuak dira eta Bikoteka irakurtzen teknika jarrai daiteke, baina testu baliagarriak dira norbanako irakurmena edo tertulia dialogiko baten bitartez ikasleekin lan egiteko.

Irudiaren iturria
“Eta ikasturte honetan errepikatuko dugu” Marta Floresekin izango dugun 1. bilera irailaren 16-an izango da


Fuente de la imagen
Durante este curso 2014-2015, en el Berritzegune de Leioa, hemos organizado un seminario de trabajo con el título “Leyendo en pareja“. Ha estado dirigido a profesores de Primaria y de Secundaria con la asesoría externa de Marta Flores y con el seguimiento de las asesorías de Primaria y de Secundaria del propio Berritzegune.
En el programa “Leyendo en pareja“, como su nombre indica, la ayuda entre iguales a la hora de leer y entender un texto es fundamental.
Marta nos ha ido ofreciendo ideas, pautas, técnicas y recursos para empezar a andar. Pero el verdadero y fabuloso trabajo lo han realizado las profesoras que han participado en este seminario, ya que cada centro escolar participante ha creado 24 textos para trabajar en el aula y otros 24 textos para poder trabajar las familias con estos alumnos.
Para poder organizar las carpetas con los textos, las profesoras podían elegir entre los textos elaborados por otros profesores participantes en el programa, haciendo las adaptaciones que consideraban necesarias a la hora de formular las preguntas y, otras veces, elegían los textos y elaboraban dichas preguntas.
A continuación, puedes acceder al material elaborado para Secundaria tanto en castellano como en euskera. Son textos pensados para trabajar en la ESO y de una gran utilidad no sólo para trabajar la lectura en parejas, sino también la comprensión textual individual, una comprensión colectiva a través de una tertulia dialógica, etc.

Fuente de la imagen
“Y este curso 2015-2016 Repetimos” 1ª reunión con Marta Flores el miércoles, 16 de septiembre de 2015.
Posted in Baliabideak, metodologia, Prestakuntza, Uncategorized | Laburpen hitzak: bikoteka irakurtzen, COMPRENSIÓN LECTORA, hizkuntza komunikaziorako gaitasuna-competencia en comunicación lingüística, IRAKURMENA, leer en pareja | Leave a Comment »
Posted by Ana Basterra Cossío on martxoa 23, 2015

El pasado 11 de marzo viajé a Santander para participar en el IV Foro de las Lenguas Extranjeras organizado por el CEP de Cantabria. Estos encuentros se vienen celebrando desde hace ya varios años con una periodicidad anual. Este curso se han celebrado en el CEP de Cantabria en la extensión de Viérnoles.
Fue un día gris, con llovizna fina y un sol que permanecía escondido y sin ganas de salir entre tantas nubes.
Fue entrar en el maravilloso CEP de Cantabria en Viérnoles y, desde el primer momento, pude ver un buen ambiente donde asesores y docentes compartían ilusiones, novedades, experiencias, y café con pastas. Durante tres tardes, acudieron a estas jornadas un número considerable de profesionales de diferentes lenguas con ganas de aprender a enseñar mejor.
Puedes acceder al programa abriendo el documento que aparece a continuación DÍPTICO IV FORO
Puse mi granito de arena en este foro, aportando ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aula.
Nuestro paseo:
-
Qué es aprender
-
Las competencias básicas y la competencia lingüística
-
Ideas y recursos para trabajar en el aula
-La lectura y comprensión escrita
-La expresión escrita
-La expresión oral
-La comprensión oral

Posted in Baliabideak, metodologia, Prestakuntza | Laburpen hitzak: competencia lingüística, COMPRENSIÓN LECTORA, comprensión oral, escribir, Expresión escrita, expresión oral, lectura, lenguas, proyectos de comunicación | Leave a Comment »
Posted by Ana Basterra Cossío on otsaila 13, 2012

Gure ikasleen irakurmena bultzatzeko ISE-IVEI-k 2000, 2003, 2006, 2008 (ebaluazio pilotoa) eta 2009-ko Pisa ebaluazioren item liberatuak argitaratu ditu liburu batean. Orrialdeak fotokopia daitezke klase bertan gure ikaskeek erabil ditzaten.
Une honetan Euskadiko ikastetxeek, ebaluazio diagnostikoaren emaitzak ikusi ezkero, hobekuntza planak aurkeztu dituzte. Hemendik aurrera haien ikasleekin irakurmena lantzen hasiko direnez, uste dut Hobekuntza plan honetan sartzeko material baliogarria dela.
PISA 2009: IRAKURMENEKO ITEM LIBERATUAK
2012ko otsaila

KLASERA ZUZENEAN ERAMATEKO


HOBEKUNTZA PLANA EGITEKO BESTE IDEIAK ETA MATERIALAK:

Para mejorar la destreza lectora de nuestro alumnado el ISE-IVEI acaba de publicar los ítems liberados de lectura de la evaluación Pisa de los años 2000, 2003, 2006, evaluación piloto 2008 y evaluación 2009 para poder fotocopiar y trabajar con nuestros alumnos y alumnas.
Ahora que los centros del País Vasco han presentado su Plan de mejora, una vez vistos los resultados de la evaluación diagnostica que se hizo al alumnado durante el pasado curso 2010-2011, y han comenzado a trabajar la comprensión lectora con el alumnado creo que es un material a tener en cuenta para poner en práctica en las aulas.
PISA 2009: ÍTEMS LIBERADOS DE LECTURA
Febrero 2012

PARA LLEVAR DIRECTAMENTE AL AULA


IDEAS Y PROPUESTAS PARA EL PLAN DE MEJORA
Posted in Baliabideak, metodologia, Prestakuntza | Laburpen hitzak: COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGüÍSTICA, COMPRENSIÓN LECTORA, HIZKUNTZ KOMUNIKAZIOARAKO GAITASUNA, HOBEKUNTZA PLANA, IRAKURMENA, lectura, PISA, PLAN DE MEJORA | Leave a Comment »